Pasaje.- Los trabajos tienen un avance que supera el 15%. El Alcalde César Encalada verificó la instalación del nuevo anillo periférico en el sector de la calle Ochoa León, cerca del redondel de Loma de Franco; la construcción del nuevo reservorio de 1.500 m3 en Tres Cerritos y acopio de tubería de hierro dúctil de 500 mm que se instalará desde la planta regional a los reservorios en Tres Cerritos. La obra se ejecuta en siete frentes de trabajo. Técnicos del consorcio Pasaje de las Nieves informaron sobre el avance logrado en los sectores donde se instala la tubería.
“Hacemos realidad el proyecto que impulsamos desde la administración anterior para beneficiar a Pasaje con agua potable. Agradecer al pueblo por su confianza en haberme reelegido. En este segundo periodo logramos conseguir los recursos para realizar la obra más anhelada. En seis u ocho meses vamos a tener agua potable las 24 horas del día y en todos los barrios. Nunca antes se pensó en la ciudadanía, César Encalada sí pensó en el bienestar de todos los pasajeños, por eso gestionamos esta obra”, indicó el Alcalde de Pasaje.
Tubería para nuevo acueducto
El Alcalde César Encalada verificó la tubería de hierro dúctil de 500 mm que el consorcio Pasaje de las Nieves acopia cerca de la planta. Son tres kilómetros la longitud del nuevo acueducto que será instalado para abastecer con agua potable los reservorios en Tres Cerritos. “Tengo la satisfacción que el pueblo pasajeño dio su voto para tener esta obra muy importante”, reiteró el Alcalde.
La contratista trabaja en cuatro frentes en la instalación del anillo hidráulico, dos frentes en la construcción de reservorio de Tres Cerritos y Loma de Franco. En la avenida Perimetral Sur instala tubería de PVC de 400 mm, en sector de parque de la paz tubería de 250 mm y en la avenida Galo García tubería PVC de 250 mm. El proyecto mejoramiento del sistema de agua potable de Pasaje es una obra que va a mejorar las condiciones de vida de la ciudad, va a recuperar unos 100 litros por segundo, desperdicio ocasionado por fugas en la red vieja. Con el proyecto se instalarán 42 km de tubería y 17 mil nuevas conexiones en toda la ciudad.